Cereales Listos Para Servir
Alfonzo Rivas & Cia., es una de las compañías venezolanas más antiguas en el país, con más de 96 años de operaciones en el país, comenzando con Maizina Americana, que es el gran estandarte de la Compañía, pero gracias a la aceptación que han tenido en el público, otras marcas también se han ganado ese lugar, entre ellas están los cereales listos para servir: Flips, Abeci-too’s, Chiky Cookies, Maizoritos y Toost-Avena.
¿Qué venezolano no se ha comido un pabellón, una arepa, una cachapa o una hallaca para recibir al Niño Jesús? Seguramente ninguno ha dejado de degustar alguno de estos platos nacionales típicos. Y según Rafael Alfonzo, presidente de Alfonzo Rivas & Cía., a esa lista hay que agregarle la Maizina Americana: “venezolano que no haya comido Maizina Americana, no es venezolano”.
Pero probablemente estos manjares criollos se ingerían más, antes que ahora. Y no por cambios en los gustos de los nacidos en esta tierra, sino por cambios en el ritmo de vida de las venezolanas. Cada vez con mayor frecuencia salen a la calle a trabajar, y las labores domésticas las reducen al mínimo. Casi no tienen tiempo de preparar un pabellón, buscan salidas más rápidas y fáciles de hacer la comida.
“La practicidad y la facilidad imperan en la cocina, lo que ha propiciado que actualmente haya aumentado el consumo de alimentos congelados y precocidos”. Estos alimentos se adaptan a las nuevas exigencias de tiempo de las amas de casa. Algunos prometen estar listos en menos de 15 minutos. “De hecho, se ha constatado que alimentos como las verduras y las frutas han bajado sus niveles de consumo”.
Así como a las venezolanas no les da tiempo de hacer pabellón en las mañanas, tampoco les es posible hacerse – o a su familia – una arepa antes de salir a trabajar. He aquí donde los cereales listos para servir ganan terreno. Ya lo han hecho: al cierre de 2005, Venezuela era el segundo mercado después de México más importante para esta industria en America Latina con un consumo per cápita de 600 gramos al año.
Hace 10 años que Alfonzo Rivas & Cia., entendió esa tendencia en el consumo y comenzó a participar en ese segmento. A pesar de que era una categoría dominada por otra marca, Rafael Alfonzo afirma que había una parte de la población venezolana desatendida, lo que justificaba la incursión de la empresa en el mercado de cereales listos para servir. “Todos los productos que lanzamos están dirigidos a un nicho que no está satisfecho por los otros productos que integran el segmento”.
En el caso de la línea de cereales según Alfonzo, el costo de los productos de esa categoría hasta ese momento influía mucho en su compra. La empresa aprovechó esta oportunidad de mercado e introdujo sus primeros cereales listos para servir 35% por debajo de los precios de los productos de la competencia.
Aunque ahora el margen de diferencia entre los precios de ambas empresas se redujo al 15% a Alfonzo Rivas y Cia., le funcionó la estrategia, progresivamente comenzó a ganar participación de mercado, actualmente cuenta con casi la mitad del mercado en ese segmento (45%).
El presidente de la Compañía, no se abstrae de la realidad socioeconómica que vive Venezuela y está consciente de que el poder adquisitivo influye considerablemente en lo que se come “según la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), actualmente la ingesta real se ha reducido a la mitad, sin duda el ingreso familiar tiene su cuota de responsabilidad”.
En tal sentido, ustedes han sido designados por la Organización Alfonzo Rivas & Cia., para diseñar e implementar estrategias novedosas tendientes a incrementar la paticipación de mercado de la categoría en el ámbito nacional .
Indiquen en detalle la propuesta a seguir para tal fin.