Buscar este blog

viernes, 19 de febrero de 2010

Caso N° 3 - Sección 5200 - Ananké: Exquisito sabor Venezolano

Ananké: Exquisito sabor Venezolano
Dos emprendedoras venezolanas son las responsables de la creación de Lácteos Anaké en el año 2004. La aventura comenzó cuando emprendieron un viaje a Mérida para desprenderse de su rutina diaria y, probaron el sabor extraordinario del queso de cabra.

Después de buscar muchas alternativas para nuevas metas y horizontes en sus vidas, crearon un queso de cabra superior y muy exquisito. ¿Cómo lo lograron? Ellas recordaron el sabor de aquel probado en Mérida y se lanzaron a la aventura de producir su propio queso de cabra. Viajaron hasta Nappa, California, en donde tomaron cursos para saber manejar el queso, recetas y fórmulas para llegar al queso ideal.

Desde el 2004 hasta ahora estas venezolanas se han esforzado en elaborar productos de óptima calidad, que pueda deleitar el paladar de los comensales.

Sus productos son a base de queso de cabra y tienen varias y simpáticas presentaciones: Albahaca, Natural, Tomates Secos, Miel y Nueces, Orégano, Pimienta. Sirven perfectamente para darle un toque especial a pasapalos y ensaladas.

Son muchos los lugares en donde se pueden conseguir estos productos, entre las ciudades en que se distribuyen están: Puerto La Cruz, San Cristóbal, Punto Fijo, Mérida, Valencia, Maracay, Barquisimeto, Caracas, Maracaibo, Margarita y Maturín.

Lácteos Ananké, fabricante del queso de cabra Ananké, se convirtió en una de las Empresas pioneras en emplear mercadeo móvil por proximidad en la región, como parte de su estrategia de mercadeo en los puntos de venta de los productos Ananké.
Esta novedosa forma de hacer mercadeo fue muy bien recibida por los clientes.

Ananké, requiere incrementar su participación de mercado en la ciudad de Barquisimeto y en tal sentido, contrató los servicios de los mercadólogos que conforman el equipo N° 3, con el fin de realizar las siguientes actividades:

1) Considerar la pertinencia de la tecnología de mercadeo móvil por proximidad en la Ciudad de Barquisimeto.

2) Indicar el tipo de información que Ananké debe enviar a los consumidores bajo la forma de mercadeo móvil por proximidad.

3) Diseñe estrategias novedosas que permitan incrementar el consumo de productos Ananké en la Ciudad de Barquisimeto.

4) Evaluar la posibilidad de diversificación del producto.

No hay comentarios: