Buscar este blog

jueves, 4 de febrero de 2010

Caso N° 2 - Sección 5200 - Responsabilidad Social Empresarial

RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL

La responsabilidad social empresarial (RSE) está de moda. Pese a ser una práctica de vieja data en Venezuela, que se pone en marcha en la década del 30 del siglo XX –el empresariado de nuestro país fue uno de los primeros en incursionar en esta área en el contexto Latinoamericano--, nunca como ahora se había hablado tanto de RSE en estas y otras latitudes. nuestros pueblos.
La RSE constituye la oportunidad para los empresarios de demostrar que la sensibilidad social y la generación de riqueza no son aspectos reñidos entre sí. Asimismo, es el chance de allanar el camino para seguir haciendo negocios.
Tal es el caso de Kraft Venezuela a través de su campaña ¡Voluntarízate!, le ofrece a todos sus trabajadores la posibilidad de desarrollar su compromiso social a través de un programa de voluntariado que se enfoca en cuatro áreas fundamentales propuestas por los mismos trabajadores de Kraft: Educación para el Emprendimiento Comunitario, Preservación del Ambiente, Atención a niños en situación de riesgos y Salud y, otra dirigida a la prevención del cancer de mama y salud alimentaria.
Con esta iniciativa Kraft pone a la disposición de sus trabajadores la posibilidad de participar en lo social a través de la alianza con importantes organizaciones de desarrollo social y de educación.
Kraft viene desarrollando desde el 2002 un exitoso programa de Responsabilidad Social a través de la Academia de Alimentos Kraft que contribuye a la formación de iniciativas de microemprendimiento en el área de alimentos en el país. Además invita a sus trabajadores no sólo a formar parte de estos programas donando su talento y su tiempo para la formación de estos emprendedores, sino también abre una gama de ofertas que permitirá a los interesados inscribirse como voluntarios en otras áreas a fines a su vocación e interés.
Entendiendo que una empresa es socialmente responsable cuando responde satisfactoriamente a las expectativas que sobre su funcionamiento tienen los distintos grupos de interés. La RSE se refiere a cómo las empresas son gobernadas respecto a los intereses de sus trabajadores, sus clientes, proveedores, sus accionistas y su impacto ecológico y social en la sociedad en general, es decir, a una gestión de la empresa que respeta a todos sus grupos de interés.
Basado en los planteamientos anteriores, Alimentos Polar seleccionó el Equipo N° 2 la Sección 5200 para que le asesore en el diseño de un Plan Integral de Responsabilidad Social cónsono con las necesidades más sentidas de su grupo de interés.
Por tanto, se requiere que el equipo exponga de manera detallada las acciones a seguir para lograr los requerimientos de la organización.

No hay comentarios: